Reglas Razor

Conducir de modo inteligente y seguro es la mejor forma de asegurarte que lo pasarás bien con tu Razor favorito. Cuando estés listo para circular, una buena regla general es seguir las mismas precauciones que tomarías al utilizar la bicicleta, el patinete o los patines en línea.

Asegúrate de leer bien los siguientes consejos de seguridad y síguelos siempre. Así podrás evitar perder el control, caer o sufrir lesiones graves. Respeta las reglas Razor, y estarás preparado para conducir de manera inteligente y pasártelo en grande.

  • Quién debería conducir

    Quién debería conducir

    Nuestros productos no deben ser utilizados por ninguna persona de edad inferior a la recomendada para cada producto; los niños menores de 8 años deben montar bajo la supervisión permanente de un adulto. En última instancia, la decisión de permitir que un niño circule debe basarse en función de su madurez, capacidad y habilidad. Una buena regla general es evitar que el niño circule sin supervisión hasta que haya montado una bicicleta de dos ruedas sintiéndose cómodo y seguro durante 6 meses o más.

  • Tu equipamiento

    Tu equipamiento

    Lleva siempre un casco homologado por ANSI, SNELL, CPSC o ASTM. Te recomendamos usar además coderas y rodilleras. Lleva siempre zapatos deportivos, zapatos con cordones y suela de goma y asegúrate de mantener los cordones lejos de las ruedas. No conduzcas nunca descalzo ni con sandalias.

  • Prepara tu Razor

    Prepara tu Razor

    Antes de usar tu Razor, lee atentamente el manual del propietario que se incluye en la caja. Antes de cada salida, controla y asegura todos los elementos de sujeción y comprueba si están desgastadas las ruedas. Sustituye de inmediato las piezas desgastadas o rotas. Mantén tu Razor siempre limpio, pasándole un trapo húmedo para quitar la suciedad y el polvo.

  • Comienza despacio

    Comienza despacio

    Acostúmbrate poco a poco a tu vehículo, antes de andar con otros. Aprende a reconocer qué curvas cerradas puedes tomar sintiéndote seguro, y practica accionando el freno a distintas velocidades en zonas abiertas. Mantente todo el tiempo bien sujeto al manillar.

  • Estudia el terreno

    Estudia el terreno

    Tal como se recomienda con los patines en línea, evita andar por el agua, badenes, arena, gravilla y todo aquello que pudiera bloquear las ruedas. Incluso los baches y montículos más pequeños pueden bloquear la rueda delantera y hacer que te caigas. Mejor esquivar los obstáculos que caerse y darse un golpe.

  • Ten

    Ten "sumo" cuidado

    A medida que vayas practicando, te sentirás cada vez más cómodo y seguro con tu vehículo. Independientemente del tiempo que lleves utilizándolo siempre deberás tener mucho cuidado. Evita las pendientes pronunciadas y no circules demasiado rápido, ya que podrás perder el control y caer. Nunca circules donde haya tráfico y presta atención a los peatones, ciclistas, patinadores y skaters que pudieran estar a tu alrededor. Verás a personas en televisión o incluso a gente conocida haciendo trucos y piruetas, pero no debes tratar de imitarlos hasta que no estés bien preparado. Esas personas han estado practicado durante muchísimo tiempo. Recuerda: conduce de modo inteligente y seguro.